Breve Historia
La Universidad Federal de los Urales es una de las instituciones de educación superior más antiguas de la región de los Urales. Fue fundada en Ekaterimburgo en 1920 por decreto de Vladimir Lenin, entonces jefe del gobierno soviético. Inicialmente se llamaba Universidad de Ural.
El recién establecido estado soviético motivó la inauguración de la Universidad de los Urales con la necesidad de combinar el potencial científico e industrial de la región. Un nuevo país surgió de las cenizas de la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil Rusa; se aplicaron nuevas reglas, se necesitaron nuevas habilidades para poner sobre la mesa.
A los pocos años de funcionamiento, la Universidad de los Urales se dividió en dos instituciones: la Universidad Estatal de los Urales (UEU), especializada en ciencias fundamentales, naturales y matemáticas, humanidades y estudios sociales, y el Instituto Politécnico de los Urales (IPU, más tarde - Universidad Técnico Estatal de los Urales, UTEU-IPU), cuyo enfoque principal fue la capacitación de ingenieros en metalurgia, ingeniería pesada, construcción, radiotecnología e ingeniería energética. La IPU también participó en el desarrollo dinámico de áreas de conocimiento que eran nuevas para la URSS en ese momento: ingeniería de energía nuclear, química orgánica, tecnologías de telecomunicaciones.
Ambas universidades mantuvieron estrechos lazos entre sí y con sus socios: empresas industriales de los Urales, que transformaron Sverdlovsk (nombre soviético: 1924-1991) en uno de los mayores centros de educación superior en Rusia. La construcción del campus universitario comenzó en la década de 1940; ahora es una parte inalienable del paisaje de la ciudad.
En 2008, se lanzó la reforma de la modernización del sistema de educación superior ruso. Varias universidades que ya tenían relaciones cercanas se fusionaron, recibieron estatus federal y fondos adicionales.
Las universidades federales se encuentran en Rostov del Don, Krasnoyarsk, Kazán, Arkhangelsk, Yakutsk, Kaliningrado, Vladivostok, Stavropol y Ekaterimburgo. Ahora se encuentran entre las principales instituciones de educación superior de Rusia, junto con la Universidad Estatal de Moscú y la Universidad Estatal de San Petersburgo.
El proceso de fusión entre UTEU-IPU y UEU para crear la Universidad Federal de los Urales (UrFU) comenzó en 2009 y se completó por completo en la primavera de 2011. UrFU pudo llevar a cabo las propuestas para la reforma de la educación superior. Aunque compleja y multipolar, la reforma llevó a UrFU a nuevos límites.
Actualmente, la Universidad Federal de los Urales alberga a 35,000 estudiantes de los 101 países y posee 4,200 miembros de facultad. Actualmente se ubica en el top 400 de las mejores universidades del mundo pues ocupa el puesto 364 de QS World University Rankings.
En 2018, ayudó a organizar la Copa Mundial de la FIFA en Ekaterimburgo. En 2019, comenzó una plataforma científica innovadora: el Centro de Investigación y Educación Interregional Ural. Además, a medida que se acerca el centenario de la universidad, se espera cumplir con los planes propuestos. En 2023, se participará activamente en la organización de los Juegos Universitarios Internacionales. Después de que termine el evento, se planea organizar un nuevo campus universitario el cual tendrá capacidad para albergar a 10,000 estudiantes.
Created / Updated: 30 January 2020 / 21 September 2022
© Institución Federal Pública de Educación Superior “Universidad Federal de los Urales Boris Yeltsin”
¿Se ha notado un error?
Seleccione el fragmento y pulse:
Ctrl + Enter
Portal design: Artsofte
Contáctanos
Dirección postal
Institución Federal Pública de Educación Superior “Universidad Federal de los Urales Boris Yeltsin”
620002, calle Mira 19, Ekaterimburgo, Rusia
Rectorado
Rector, Dr. Victor Koksharov
Tel. +7 (343) 375-45-03
e-mail: rector@urfu.ru
Vice-rector de Relaciones Internacionales, Sergey Tushin
Tel. +7 (343) 374-54-34
e-mail: s.g.tushin@urfu.ru
Servicio Internacional
Tel./Fax: + 7(343) 375-46-27